¿Te acuerdas cómo era la vida antes de finales de 2022?

El nuevo MODO AGENTE me hace pensar que estamos pasando por una transformación de la forma en como trabajamos con los datos en Excel

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Victor Román Castro

10/3/20252 min read

¿Te acuerdas cómo era la vida antes de finales de 2022? Sí, ese tiempo en el que la inteligencia artificial parecía algo lejano, reservado para científicos, películas futuristas o experimentos raros y de pronto… ¡boom! Apareció ChatGPT y la cosa se salió de control.

De un día para otro, pasamos de no imaginarlo, a tener una avalancha de modelos de lenguaje por todos lados. Hoy los llaman LLM (Large Language Models), y cada mes aparece uno nuevo, más rápido, más preciso, más sorprendente. Lo que antes parecía que iba a tomar décadas, está sucediendo en cuestión de meses.

Y lo más curioso es que seguimos sin saber hacia dónde va todo esto. Platicando el domingo en el canal de Sergio Campos, pareciera que nadie tiene una respuesta clara. ¿Hasta dónde va a llegar la IA? ¿Va a reemplazar tareas que ni siquiera imaginamos? ¿O se convertirá en un copiloto silencioso que nos acompañe en todo? La verdad es que no hay certezas, y justo por eso es tan emocionante.

Mira, lo que sí sabemos es que la velocidad es brutal. Cada actualización rompe las expectativas de la anterior, y cuando apenas estamos aprendiendo a usar una función nueva, ya apareció otra más poderosa. Es como estar en una carrera donde el auto se acelera solo y nosotros apenas alcanzamos a agarrar el volante. Ahora bien, en medio de todo este torbellino, hay algo que nos toca de cerca: Excel. Porque sí, la IA ya no es solo para programadores o científicos de datos, ahora también se metió en nuestras hojas de cálculo.

Y aquí es donde entra lo bueno: el nuevo Modo Agente de Excel. No es exageración decir que hace mucho más que Copilot. Imagínate esto: en vez de quebrarte la cabeza con fórmulas complejas, simplemente escribes “ordena mis ventas por región, crea un gráfico interactivo y resalta las zonas con mayor crecimiento”. Y listo, Excel lo hace por ti. O le pides “dame un resumen de rentabilidad y compáralo con el año pasado” y tienes el análisis en segundos.

Lo que me vuela la cabeza es que esto apenas empieza. Cada actualización trae algo nuevo y más potente, y no puedo dejar de pensar: ¿hasta dónde vamos a llegar? ¿Qué tan distinto será analizar datos en unos años? Porque si hoy ya tenemos la capacidad de transformar tablas en dashboards interactivos con un par de indicaciones, no quiero ni imaginar cómo será cuando la IA se combine con más funciones, más modelos y más herramientas.

Así que, aunque no sabemos cuál será el futuro exacto de la inteligencia artificial, lo que sí podemos hacer es disfrutar el viaje. Y de momento, en lo que respecta a Excel, hay que aprovechar este Modo Agente que nos está cambiando la forma de trabajar. Al final, no se trata solo de ahorrar tiempo, sino de cómo esta tecnología nos abre la puerta a pensar diferente. La IA no solo procesa datos, también nos invita a replantear la manera en que los entendemos, los visualizamos y los usamos para tomar decisiones.

Ahí está mi reflexión: estamos viviendo un cambio histórico, y lo mejor es que lo estamos viendo en vivo, desde la primera fila, de momento te dejo con el último video del canal donde te hablo sobre como podemos utilizar el nuevo MODO AGENTE en Excel.